La tormenta tropical Jerry continúa dejando fuertes afectaciones en el oriente del país. Autoridades locales reportaron que el río Zempoala, que marca el límite entre los estados de Puebla y Veracruz, rebasó su nivel normal debido a las intensas lluvias registradas durante las últimas horas.
De acuerdo con reportes de Protección Civil estatal, el aumento del caudal se debe a las precipitaciones generadas por las bandas nubosas de Jerry, que se mantiene sobre el Golfo de México provocando lluvias torrenciales en regiones montañosas y costeras.
Los municipios más afectados por el incremento del río son Atzalan y Tlapacoyan, en Veracruz, así como Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Ayotoxco de Guerrero, en el norte de Puebla, donde se reportan encharcamientos, caminos bloqueados y viviendas con ingreso de agua.
Autoridades locales y estatales activaron protocolos de emergencia, incluyendo monitoreo constante de ríos y arroyos, así como el despliegue de brigadas de rescate y apoyo a las comunidades cercanas al cauce. En algunas zonas ribereñas, familias han sido trasladadas a refugios temporales como medida preventiva.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que Jerry continuará generando lluvias intensas a torrenciales en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, por lo que no se descartan nuevos incrementos en niveles de ríos y deslaves en zonas serranas.
Protección Civil pidió a la población no intentar cruzar ríos o cuerpos de agua crecidos, mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar rumores en redes sociales que puedan generar pánico.
Las autoridades federales y estatales mantienen vigilancia sobre los ríos Nautla, Tecolutla, Filobobos y Zempoala, donde se prevén crecidas adicionales en las próximas horas si persisten las lluvias.