El futuro legal de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, llegará a un punto decisivo este viernes 21 de noviembre, cuando la jueza Ángela Zamorano Herrera determine si concede o no la libertad anticipada solicitada por su defensa.
La resolución debía emitirse este miércoles; sin embargo, la audiencia —que se extendió por casi 12 horas en el Reclusorio Norte— terminó siendo aplazada debido a la presentación de pruebas y alegatos de ambas partes.
Durante la sesión, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó a seis testigos, con los cuales busca argumentar que Duarte no debería acceder al beneficio por presunta mala conducta y otros señalamientos ocurridos durante su reclusión.
La defensa, por su parte, sostuvo que el exgobernador ya cumple con los requisitos legales, pues ha purgado alrededor del 95% de su condena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero. Además, señalaron que Duarte ha mantenido buena conducta y que cuenta con derecho legal a solicitar su liberación anticipada.
Duarte acusó a la FGR de “montar un circo mediático” alrededor del proceso y cuestionó que su caso se haya convertido en un tema de exposición pública en lugar de resolverse estrictamente por la vía jurídica.
La decisión del viernes podría marcar un giro determinante: de ser aprobada la solicitud, Duarte podría dejar la prisión meses antes de la fecha prevista para su liberación formal en 2026. De lo contrario, deberá cumplir el resto de su sentencia dentro del penal.
La audiencia continuará este viernes, donde la jueza emitirá el veredicto final.
