En medio de un clima de tensión social y exigencia de justicia, Grecia Itzel Quiroz García rindió protesta este miércoles como alcaldesa sustituta de Uruapan, luego del asesinato de su esposo, el presidente municipal electo Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una agresión armada.
La designación fue aprobada por mayoría en el Congreso de Michoacán, con 38 votos a favor, resolviendo así la vacante constitucional para el periodo 2024-2027. Quiroz, quien hasta ahora no había ejercido cargos públicos, asumirá la administración municipal bajo la promesa de dar continuidad al proyecto político encabezado por Manzo.
“Seguiré su causa”: primer mensaje de gobierno
Durante su toma de protesta, Quiroz aseguró que su llegada al cargo no representa una transición improvisada, sino un compromiso de honrar el trabajo y las propuestas que su esposo promovió bajo el movimiento ciudadano conocido como “Movimiento del Sombrero”.
“Voy a seguir los pasos de Carlos Manzo. A Uruapan no lo van a someter ni al silencio ni al miedo. Continuaremos lo que él inició”, declaró ante legisladores y simpatizantes.
La nueva alcaldesa también reiteró que una de sus primeras acciones será exigir avances reales en la investigación del asesinato, que hasta ahora no tiene personas detenidas ni líneas de investigación transparentadas.
La sesión legislativa se realizó bajo escolta de la Guardia Nacional y policía estatal, reflejando el nivel de riesgo que enfrentan autoridades locales en la región, donde grupos del crimen organizado ejercen fuerte presencia.
Uruapan es considerada una zona estratégica para el tráfico de drogas, extorsiones y disputas territoriales, lo que coloca al municipio entre los más violentos de Michoacán.
El nombramiento de Quiroz no solo preserva la continuidad del movimiento que llevó a Manzo al poder como candidato independiente, sino que refuerza la exigencia de que el crimen no determine la vida pública en Michoacán.
Mientras la población de Uruapan espera justicia, la nueva alcaldesa inicia su gestión bajo el escrutinio nacional y el desafío de gobernar en un municipio marcado por la violencia y la impunidad.
