¡El desayuno es importante!
Es una regla de oro pero poco valorada. Esta comida representa el primer alimento del día por lo que debe aportar entre mil y 1300 calorías para niños menores a 5 años y hasta dos mil para adultos.
¡No saltarse comidas!
Otra de las reglas más importantes es no saltarse la comida. Las autoridades mexicanas recomiendan cubrir cinco comidas (desayuno, colación, comida, colación, cena) basadas en el plato del buen comer.
¡Evita la comida chatarra!
Es importante reducir al máximo el consumo de azúcares saturadas ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), las primeras dos causas de muerte en México son por hipertensión y diabetes.
¡Tomar agua diariamente!
El consumo de agua es clave para tener una buena alimentación. La cantidad recomendada es de dos a 2.5 litros por día (equivalente a ocho vasos), aunque también se sugieren estar atento a la sensación de saciedad para no excederse.
¡Ejercítate!
Parte de una buena alimentación es el ejercicio cotidiano, ya que es la forma en la que el cuerpo procesa de manera adecuada todos los nutrientes que ingiere.