El esperado Festival Bahidorá confirmó su regreso para 2026 y promete una nueva edición llena de música, arte y conexión con la naturaleza. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de febrero en su sede tradicional, el Parque Natural Las Estacas, en el estado de Morelos, un espacio que año con año se convierte en punto de encuentro para miles de asistentes nacionales e internacionales.
Bahidorá se ha consolidado como uno de los festivales más singulares de México al ofrecer una experiencia inmersiva que combina diversidad musical, arte, bienestar y naturaleza. Los asistentes pueden disfrutar de presentaciones en vivo, instalaciones artísticas, actividades acuáticas y zonas de relajación a orillas del río Yautepec.
Aunque el cartel oficial aún no ha sido revelado, las redes del festival ya han comenzado a generar expectativa. En ediciones pasadas, Bahidorá ha contado con la participación de artistas internacionales como Thundercat, Bomba Estéreo, Little Simz y Caribou, lo que deja entrever que la edición 2026 mantendrá ese nivel de calidad y diversidad sonora.
Boletos y modalidades disponibles
Los boletos para Bahidorá 2026 ya están disponibles en el sitio oficial bahidora.com, con diferentes modalidades:
- Full Weekend Pass (13 al 15 de febrero): acceso completo a los tres días del festival.
- Half Weekend Pass (sábado y domingo): pensado para quienes asisten menos días.
Además, el festival ofrece opciones de camping, glamping y hospedaje en hotel, así como transporte oficial desde la Ciudad de México y otros puntos cercanos.
Más allá del espectáculo musical, Bahidorá mantiene un fuerte compromiso con el cuidado ambiental y la conciencia social. Su propuesta busca fomentar el respeto por la naturaleza y la convivencia responsable entre los asistentes, además de impulsar el talento artístico emergente.
Con su combinación única de ritmos globales, arte inmersivo y espíritu ecológico, Bahidorá 2026 promete ser una de las experiencias musicales más esperadas del año.
