El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra 27 personas y empresas mexicanas, entre ellas una red de casinos, por supuestamente lavar dinero para el Cártel de Sinaloa, en un golpe financiero conjunto con autoridades mexicanas.
La acción fue dada a conocer por el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que ordenó el bloqueo inmediato de activos y la prohibición de realizar operaciones dentro del sistema financiero estadounidense.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las empresas pertenecen al llamado Grupo Hysa, un conglomerado con presencia en México, Canadá y Europa, presuntamente operado por miembros de una misma familia. Sus ramas de operación incluyen casinos, restaurantes y compañías fachada que habrían servido para mover recursos ilícitos provenientes del narcotráfico.
Entre las compañías señaladas se encuentran firmas como Rosetta Gaming, LH Pro-Gaming, Bliri y otros negocios vinculados directamente con establecimientos de apuestas.
Las sanciones podrían afectar de forma inmediata la operación de los casinos y empresas vinculadas, al impedirles realizar transferencias internacionales, recibir pagos en dólares o acceder a cuentas bancarias fuera del país. Además, la medida podría abrir la puerta a investigaciones penales en México.
Con este anuncio, Estados Unidos refuerza su estrategia de atacar las estructuras económicas que permiten a los cárteles mantener su poder y operaciones transnacionales.
