El cantante de corridos tumbados Junior H fue oficialmente vetado en el estado de Jalisco luego de interpretar el tema “El Azul”, considerado narcocorrido, durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan. La decisión también provocó la cancelación de su concierto previsto para el 16 de noviembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, donde se esperaba un lleno total.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que el artista incumplió el acuerdo firmado con autoridades para no promover actividades delictivas en sus presentaciones.
“Una vez que infringen los convenios, no se puede volver a presentar. Queda vetado del estado”, declaró.
Además del veto, Junior H recibió una multa de alrededor de 33 mil pesos debido a irregularidades en permisos y protocolos de Protección Civil durante su show en Zapopan.
Tras la controversia, el cantante publicó un comunicado en redes sociales donde reconoció su error:
“Con la emoción y el impulso del escenario, interpreté temas que no eran adecuados en el contexto actual. Ofrezco disculpas a mis seguidores y a las autoridades.”
Aseguró que trabajará para modificar su repertorio y evitar problemas futuros, enfocándose en canciones de amor, desamor y vivencias personales.
El veto fue respaldado por figuras políticas, entre ellas Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien afirmó que la música no debe normalizar la violencia ni la delincuencia organizada.
El caso reabre el debate sobre el papel de los gobiernos frente a la censura musical y el alcance de las leyes que sancionan la “apología del delito”, especialmente en el género de corridos tumbados, uno de los más consumidos en México y EE.UU.
¿Qué sigue para Junior H?
- Su concierto en Guadalajara queda cancelado sin nueva fecha confirmada.
- Para volver a presentarse en Jalisco, deberá acordar nuevas condiciones con autoridades.
- Su gira nacional “México en Lágrimas | Sad Boyz Tour 2025” continúa en otros estados, pero bajo mayor vigilancia mediática y gubernamental.
Este caso podría marcar precedente para otros artistas del mismo género, en un momento en el que varios estados refuerzan medidas contra espectáculos que incluyan referencias explícitas al crimen organizado.
