Durante una ceremonia previa al certamen Miss Universo 2025, que se celebra en Tailandia, la representante mexicana Fátima Bosch protagonizó un tenso enfrentamiento con el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil, vicepresidente regional de la organización. El incidente se viralizó al ser captado en video y generó una ola de solidaridad hacia la aspirante.
Durante la entrega de bandas a las concursantes, Nawat interrogó a Bosch por no haber publicado contenido promocional sobre Tailandia en sus redes sociales. Al intentar explicar, ella fue interrumpida repetidamente mientras él la llamaba “tonta”, “estúpida” o “idiota” delante de otras participantes, e incluso pidió al personal de seguridad que la sacara del salón.
En respuesta, Bosch declaró que, si bien aprecia al país anfitrión y su cultura, ese trato fue “inaceptable”, y subrayó que “somos mujeres empoderadas y nadie puede silenciar nuestra voz”.
Tras el episodio, varias concursantes se levantaron en señal de solidaridad con Bosch, abandonando momentáneamente el salón del evento. La organización de Miss México publicó un mensaje de respaldo: “Creemos firmemente en los valores que Miss Universo promueve: respeto, dignidad y empoderamiento.”
Por su parte, la Miss Universe Organization emitió un comunicado indicando que se revisará la conducta del directivo implicado y reforzará los protocolos de trato justo a las participantes.
Bosch, originaria de Tabasco, ganó el título de Miss Universe México 2025 y representa al país en esta edición del certamen. El suceso ocurre en un entorno ya de por sí competitivo y mediático, lo que aumenta la presión sobre la organización del concurso.
La polémica pone en evidencia la tensión entre empresas de certámenes de belleza, cultura tradicional y los valores actuales de igualdad y empoderamiento femenino. Las autoridades de Miss Universo informaron que se analizará el incidente para determinar sanciones y evitar que se repitan situaciones similares.
