Autoridades federales lograron el rescate de 28 jóvenes que estaban a punto de ser víctimas de explotación laboral, durante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Los hechos ocurrieron tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de un grupo de jóvenes reclutados bajo falsas promesas de empleo, quienes eran trasladados a diferentes estados del país para realizar actividades en condiciones precarias y sin recibir pago alguno.
De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas —hombres y mujeres de entre 17 y 25 años— fueron engañadas con supuestas ofertas laborales que incluían hospedaje y salario fijo. Sin embargo, al llegar al lugar donde serían “contratados”, sus documentos personales fueron retenidos y se les impidió abandonar las instalaciones.
Durante el operativo, los agentes federales intervinieron un inmueble donde los jóvenes permanecían confinados y rescataron a las víctimas en condiciones de vulnerabilidad. Algunas presentaban signos de desnutrición y agotamiento físico.
Los presuntos responsables, quienes afirmaban pertenecer a una empresa de capacitación laboral, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal bajo los cargos de trata de personas y explotación laboral.
Las víctimas recibieron atención médica, psicológica y asesoría legal a través de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas (Conavim), mientras continúan las investigaciones para identificar a más posibles afectados y desmantelar la red de reclutadores.
La trata de personas con fines de explotación laboral sigue siendo uno de los delitos más graves y silenciosos en México. Según datos oficiales, más del 60% de las víctimas detectadas son jóvenes menores de 30 años, atraídos por promesas de empleo o becas falsas difundidas en redes sociales.
Las autoridades exhortaron a la población a denunciar cualquier oferta laboral sospechosa, especialmente aquellas que soliciten desplazamiento inmediato, retención de documentos o cobros por capacitación.
