Este domingo, 15 de los 17 alcaldes auxiliares de la ciudad de Puebla tomaron protesta en una ceremonia oficial en el Palacio Municipal.
La sesión de cabildo declaró válidos los plebiscitos realizados el 26 de enero para el periodo 2025-2028, marcando el inicio de las nuevas administraciones en estas juntas auxiliares.
Los alcaldes auxiliares que rindieron protesta incluyen a aquellos de Ignacio Romero Vargas, Ignacio Zaragoza, La Libertad, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, entre otros, con un total de tres mujeres entre los nuevos titulares.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la ceremonia, exhortando a los nuevos funcionarios a trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Sin embargo, dos de las 17 juntas auxiliares no pudieron llevar a cabo su elección debido a irregularidades y actos de violencia durante el proceso electoral.
San Sebastián de Aparicio: Aquí se repitieron las elecciones el sábado 8 de febrero, pero aún no se han anunciado los resultados oficiales.
San Miguel Canoa: La elección en esta junta auxiliar fue cancelada debido a la quema de boletas y urnas durante el plebiscito original. No se ha fijado una nueva fecha para la reelección, causando incertidumbre sobre el liderazgo local.
La situación en estas dos juntas auxiliares ha generado preocupación por la estabilidad y la gobernabilidad en estas áreas.
El Ayuntamiento de Puebla ha prometido monitorear de cerca ambas situaciones para asegurar que se lleven a cabo procesos justos y transparentes, aunque hasta el momento no se han proporcionado fechas definitivas para nuevas elecciones en San Miguel Canoa.