La Reforma Judicial: “No la ven, solo la oyen”

Sentido Común

Por: Luis Gabriel Velázquez

El “pueblo bueno” tiene otra agenda. La reforma al Poder Judicial no figura en ella.

Te propongo un reto: pregúntale a la señora de las memelas, al chofer del transporte público, al dueño de la miscelánea o al trabajador de la construcción qué es eso de lo que tanto se escribe y se habla en los medios de comunicación.

Supongo que para muchos no será una sorpresa descubrir que este tema es completamente desconocido, porque desde hace mucho tiempo el complicado lenguaje de las leyes lo ha hecho indiferente e inalcanzable para un sector de la sociedad.

A veces, ni siquiera entre abogados se logran comprender bien los alcances y repercusiones de lo que MORENA está a punto de aprobar.

Insisto en la agenda: no hay dinero en las familias de la clase media-baja porque hubo gastos de graduaciones, inscripciones, uniformes y útiles escolares.

Otra cosa que realmente preocupa: la escasez de agua, el tráfico y los asaltos en transporte público. ¿Quedó claro?

En este país, nadie, por conveniencia o por simple apatía, se toma la tarea de explicarle a la sociedad, con puntos y comas, cuál es la función del Poder Judicial.

López Obrador, quien ha desarrollado una retórica como pocos, sabe comunicarse con este sector y ha sido contundente: “Los jueces son unos corruptos y por eso los delincuentes siguen en la calle”. ¿Ven qué sencillo?

Esto sí lo entiende cualquiera, y para cuestiones prácticas, si en 2025 tenemos que votar por un juez o un magistrado que nunca hemos visto, la memoria inmediata de este grupo de mexicanos los remitirá a que los buenos son los que MORENA diga.

No importa si el dicho de la oposición es cierto, que el verdadero objetivo de reformar el Poder Judicial “es convertirlo en un apéndice más del ejecutivo”, porque eso, en estos momentos, no lo van a percibir los 35 millones de mexicanos que volvieron a votar por esta opción de gobierno, que está por tomar el cargo el 1 de octubre.

La tarea de explicar quién es o qué hace el Poder Judicial debió haber sido realizada por los mismos jueces y magistrados desde hace mucho tiempo.

Hoy se ve muy complicado que con protestas y paros lo puedan lograr.