Sentido Común
Por Luis Gabriel Velázquez
El “Síndrome de Doña Florinda” se refiere a personas de bajos recursos que desprecian a sus pares y aparentan una mejor posición económica. Tras las elecciones del 2 de junio de 2024 en México, este término se ha usado para describir a quienes, pese a vivir en condiciones similares, desprecian y critican a los votantes de Morena, mostrando una actitud de superioridad y rechazo hacia sus iguales.
Y así justamente es como este personaje creado por Roberto Gómez Bolaños se hizo popular por fundar esta actitud que se ha convertido en la bandera, principalmente de algunos personajes de la oposición.
El posteo de mensajes que llama a no dar propinas, a no ayudar en caso de inundaciones o temblores con el argumento de “que los ayude MORENA”, resulta peligroso, más que ofensivo. Porque esta posición asumida tras las elecciones sirve para sembrar más odio por ideologías políticas.
Este tipo de mensajes que son avaladas por muchos mexicanos va más allá del racismo o clasismo, es una intolerancia recalcitrante a pensamientos independientes.
Peor aún, es una clase intensiva de deshumanización ante la desgracia o necesidad de otros. López Obrador, aunque, me linchen, fue el primero en generar este odio con la retórica diaria en sus conferencias de prensa. Pero aquellos que lo criticaron desde los partidos de oposición, hoy entran en este peligroso discurso porque perdieron las elecciones. Y desde las redes sociales, invitan a asumir esta postura criminal .
Repite Adán Galdino en Palmar de Bravo
Adan Silva repetirá como alcalde de Palmar de Bravo, tras ganar la pasada elección donde jugó con el Partido Verde Ecologista. Al arranque del PREP el aspirante independiente Juan Carlos Varillas Lima tomó la ventaja en la votación, pero después de las 2 de la tarde las tendencias no le fueron favorables y terminó perdiendo el proceso.
El problema es que no se quedó conforme y su equipo de campaña está incitando a una parte de la población a tomar oficinas del consejo municipal electoral.
Este escenario de inconformidades se presenta también en Tianguismanalco donde hay un bloqueo carretero por la población, azuzados por el alcalde Martín Zanes Cortés quién está enojado porque no ganó su hermana Lucía.
Estas expresiones son inaceptables porque existe una autoridad electoral donde se puede hacer una denuncia formal, y no apostar por el caos y la violencia.