Confirman primer caso y muerte de hombre por gripe aviar H5N2 en México

La Secretaría de Salud (SSa) descartó riesgo de contagio para la población en México tras la confirmación de la muerte de un hombre de 59 años por gripe aviar A H5N2 en el país.

De acuerdo con la autoridad sanitaria, no hay peligro toda vez que no se tiene identificada una fuente de infección.

Aún así, exhortó a acudir a un profesional de la salud en caso de enfermar luego de tener contacto con animales – de cualquier tipo, no sólo aves- muertos o enfermos.

Entre los síntomas a los que se debe prestar atención están fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia.

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.