Proponen en el Congreso del Estado aumentar las penas por el delito de extorsión
Para inhibir conductas delictivas, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina presentó una iniciativa de reforma al artículo 292 Bis del Código Penal, a fin de elevar las penas por el delito de extorsión cuando se cometa contra un menor de edad, persona mayor de 60 años, o mujer en estado de gravidez.
La Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa presentada por el diputado, la cual plantea que, además de imponer al culpable de este delito una pena de dos a diez años de prisión y una multa de 100 a mil Unidades de Medida y Actualización como se prevé en el Código Penal, también debe pagar el total de la reparación de los daños.
La iniciativa establece que las penas previstas se aumentarán en una mitad, si el delito se comete contra de un menor de edad, una persona mayor de 60 años, o mujeres en estado de gravidez; también cuando el sujeto activo emplee violencia física, se encuentre armado o porte instrumento peligroso.
Se incrementarán en los mismos términos cuando las vías telefónicas, correo electrónico u otros medios digitales, se utilicen para la comisión del delito; se logre que la víctima o un tercero entregue algún bien o cantidad de dinero con la finalidad de evitar la amenaza; y cuando participen trabajadores de instituciones públicas o privadas que tengan acceso a bancos de datos personales, que los utilicen o los sustraigan para sí o para terceros, con la finalidad de cometer el delito de extorsión.
La reforma también prevé que, si el o los responsables del delito son o fueron servidores públicos, además de la destitución del empleo, también se les inhabilitará de uno a cuatro años para desempeñar cualquier cargo.