Las fiestas decembrinas están a la “vuelta de la esquina”, sin embargo, no hay tan buenas noticias, ya que los precios de alimentos como pavo, carne o pollo tendrán un incremento en todo lo que resta de este mes.
Pero ¿Por qué suben los costos? Entre los motivos se localiza la pandemia de COVID-19, ya que frena la movilidad de mercancía de la mano de las personas dedicadas a ese ramo.
También se debe a la demanda mundial de cárnicos; la desaceleración económica; el aumento de precios en los alimentos del ganado como el maíz, encarecimiento de recursos energéticos, entre otros.
De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), los precios del pavo reportaron un aumento de 20.8% en comparación con el año anterior, lo que quiere decir que en algunas zonas del país el kilo podría ofrecerse hasta en 78 pesos.
Mientras que para el pollo el incremento es del 25% y carnes frías algunas como el jamón de hasta el 20%.