El reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) mencionó que aquellos con seguro de gastos médicos mayores, utilizado para la cobertura de servicios médicos privados por COVID-19, incrementó cerca del 50%.
En los meses de junio y julio se reportó que el monto promedio de los gastos médicos fue de 435,176 pesos a comparación de los 283,591 pesos reportados al inicio de la pandemia.
Sin embargo, los gastos por internamiento en la unidad de cuidados intensivos representaron una cantidad de 920,240 pesos frente al costo promedio de 347,792 pesos para aquellos pacientes en internamiento hospitalario.
Esto significa que si el paciente requiere atención médica en cuidados intensivos le costará 920,000 pesos, mientras que los casos de intubación sin ingreso a la unidad especializada, el costo aumenta a 947,000 pesos.