Hasta este momento no se ha confirmado la existencia de una vacuna segura y totalmente eficaz que evite el aumento de contagios y muertes por coronavirus, por ello, científicos de todo el mundo continúan investigando.
“Existen más de 120 candidatos preliminares de los cuales, cerca de 7 tienen una probabilidad alta de ser ya un producto de uso y 3 o 4 que están en la parte más avanzada de la investigación científica, ya en poblaciones humanas”, señaló López-Gatell.
“Lo que ha hecho el Gobierno de México es precisamente apelar al multilateralismo, que es una tradición diplomática de México en el campo técnico de la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a nivel regional la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los organismos internacionales técnicos especializados en salud del sistema de Naciones Unidas, han puesto ha disposición de los estados miembros, de los que México desde luego forma parte, una plataforma de exploración de las oportunidades de estos productos”, explicó.
Detalló que esa iniciativa y plataforma, de la que el país forma parte, se llama COVAX, la cual asegurará que cuando haya una vacuna México tenga acceso oportuno a esta.