El desmantelamiento de una red de explotación sexual a jóvenes adolescentes, algunas menores de edad, sacude a la sociedad uruguaya.
Las autoridades del país han imputado hasta el momento a 21 personas. Empresarios, ex jueces, arquitectos, políticos y maestros, entre otros, se han visto involucrados en esta trama.
El primer caso se conoció en 2019, luego de una denuncia por abuso sexual. La justicia uruguaya empezó investigar, a encontrar pistas. Era apenas la punta del iceberg. Fue así como se hallaron fotos y mensajes de textos en los que los hombres ofrecían “regalos” a cambio de relaciones sexuales.
Entre los implicados se encuentra el ciudadano argentino Ricardo Cirio Oreste, de 63 años, quien era director de un colegio privado en Punta del Este y que tenía antecedentes penales.
En el marco de una investigación realizada por funcionarios de Crimen Organizado e Interpol, bautizada “Operación Océano”, la fiscal de Delitos Sexuales, Darviña Viera, informó de la captura Cirio Oreste, quien era director del prestigioso colegio St. Clare’s.
La mayoría de las víctimas eran buscadas en aplicaciones de citas como Tinder o Badoo, y en redes sociales o sitios de promoción del trabajo sexual. Algunas de las jóvenes dejaban claro en los mensajes que era menores de edad y que iban al colegio. Los hombres se aprovechaban de la situación socioeconómica, de vulnerabilidad, de las jóvenes y les ofrecían viajes en lujosos yates, ropa, perfumes, invitaciones a fiestas y dinero.