CDMX cambia semáforo a naranja

semáforo naranja

El semáforo epidemiológico de la Ciudad de México, cambia de rojo a naranja, al bajar su ocupación hospitalaria del 65 al 60 por ciento.

Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno, informó que a partir del lunes se Irán incorporando algunas actividades como por ejemplo:

Comercios minoristas con una capacidad del 30 por ciento; tianguis, y centros comerciales.

Deportivos privados y públicos, aunque, informó, sólo para deportes individuales y al aire libre, por lo que permanecerán cerrados los gimnasios.

Lo que también continuará suspendido son ceremonias religiosas, cines, teatros, espectáculos deportivos, bares, antros y discotecas.

El jueves 2 de julio se reactivarán tianguis y mercados, mismos que deben procurar tener más espacios entre puestos y un solo flujo peatonal.

Para el viernes, y al igual que los demás comercios, peluquerías y salones de belleza podrán abrir sus negocios, pero al 30% de su aforo y con previa cita.

Para aquellos negocios que abren, mencionó, se establece que los empleados y visitantes utilicen cubrebocas, mantengan la sana distancia y lavado de manos con agua y jabón.

La mandataria llamó a la prudencia de los ciudadanos para evitar un rebrote de coronavirus y, alertó, que en caso de presentar cualquier síntoma se debe permanecer en casa y llamar a las líneas de atención.

De esta manera, pidió así quedarse en su domicilio el mayor tiempo posible si es que se tiene la posibilidad.

Esta reapertura estaba prevista inicialmente para el 22 de junio, sin embargo las tendencias, al terminar la semana del 15 al 19 de junio,.

Debido al alza de la curva de contagios, no permitieron dar inicio con la “semana de transición hacia el semáforo naranja”, como previamente lo había anunciado la jefa de Gobierno.